La asociación de padres del CRA ‘Algras’ (Teruel) elabora un manifiesto contra reducción profesorado
La asociación de padres del CRA ‘Algras’ (Teruel) elabora un manifiesto contra reducción profesorado
TERUEL, 2 (EUROPA PRESS)
La asociación de padres del Centro Rural Agrupado (CRA) ‘Algars’, que reúne a los colegios de Arens de Lledó, Beceite, Cretas y Lledó (Teruel), ha mostrado su «absoluto rechazo» a la medida tomada por el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón por la que desaparecerán dos profesores del CRA, uno en Beceite y otro en Cretas, a pesar de que en el curso escolar 2012-2013 aumenta el número de alumnos en estos centros respecto al anterior.
Esto supondrá que, con la medida tomada, «habrá clases con más de 18 alumnos de tres niveles diferentes y con algún alumno con necesidades educativas especiales», ha manifestado la asociación en un manifiesto contra reducción del profesorado.
Al respecto, han precisado que «no estamos pidiendo que mantengan los programas educativos que en su momento se pusieron en marcha, no estamos pidiendo ordenadores para cada uno de nuestros hijos, ni estamos pidiendo colegios bilingües, aunque sería lo deseable, porque invertir en educación es invertir en nuestra sociedad».
La asociación reclama el «derecho» a «un profesor por cada diez alumnos, cifra que salió de boca del inspector de Educación de la zona», ya que Beceite cuenta con 42 alumnos y Cretas con 48 y cada colegio quedará sólo con tres profesores.
«Estamos convencidos de que con tres profesores en Beceite y otros tres en Cretas la función educativa y de enseñanza-aprendizaje no podrá cumplirse como debería» y «no queremos que nuestras escuelas se conviertan en meros espacios de almacenamiento de niños», han apuntado.
Han agregado que en este CRA «ya hay clases en las que se juntan niños de diferentes niveles, con eso ya contamos, vivimos en pueblos con una población determinada que hace que la educación en estas zonas rurales sea diferente».
Al respecto, han apuntado que «quienes vivimos aquí conocemos nuestra realidad, sabemos que hay servicios que a los pueblos no nos llegan, pagamos impuestos como en las ciudades, pero no contamos con las mismas prestaciones».
Por todo esto, y porque es un derecho que marca la Constitución española y la Ley Orgánica de Educación (LOE), «solicitamos a Educación que vuelva a restablecer el mismo número de profesores que en el curso escolar 2011-2012», es decir, cuatro en Beceite y cuatro en Cretas.
Visto en LaVozLibre
Asociación de padres del CRA ALGRAS elabora un manifiesto contra reducción profesorado prevista curso 2012-2013
Las AMPAS del CRA Algars, como padres y madres de los niños que cursan Educación Infantil y Primaria en los colegios de Arens de Lledó, Beceite, Cretas, y Lledó, mostramos nuestro más absoluto rechazo a la medida tomada por la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón, por la que desaparecerán dos profesores del CRA (uno en Beceite y otro en Cretas).
Para el curso escolar 2012-2013 el número de alumnos en estos centros aumenta con respecto al curso anterior, por lo que, con la medida tomada, habrá clases con más de 18 alumnos de tres niveles diferentes y con algún alumno con necesidades educativas especiales. No estamos pidiendo que mantengan los programas educativos que en su momento se pusieron en marcha, no estamos pidiendo ordenadores para cada uno de nuestros hijos, no estamos pidiendo colegios bilingües… (aunque sería lo deseable, porque invertir en educación es invertir en nuestra sociedad), sino que reclamamos un derecho: un profesor por cada 10 alumnos, cifra que salió de boca del inspector de Educación de la zona. Beceite cuenta con 42 alumnos y Cretas con 48 (cada colegio quedará sólo con 3 profesores).
Estamos convencidos de que con 3 profesores en Beceite y 3 en Cretas, la función educativa y de enseñanza-aprendizaje no podrá cumplirse como debería; no queremos que nuestras escuelas se conviertan en meros espacios de almacenamiento de niños.
En nuestro CRA ya hay clases en las que se juntan niños de diferentes niveles, con eso ya contamos, vivimos en pueblos con una población determinada que hace que la educación en estas zonas rurales sea diferente; quienes vivimos aquí conocemos nuestra realidad: sabemos que hay servicios que a los pueblos no nos llegan, pagamos impuestos como en las ciudades pero no contamos con las mismas prestaciones.
Por todo lo dicho y porque es un derecho que marca la Constitución Española y la LOE “Todo el mundo tiene derecho a una educación pública”, solicitamos a la Consejería de Educación que:
Vuelva a restablecer el mismo número de profesores que en el curso escolar 2011-2012 (cuatro en Beceite y cuatro en Cretas).»
Visto en MatarrañaDigital
Por la vía verde hasta la estación de Cretas
El jueves 14 de junio nos fuimos de excursión con las bicis fuera de Cretas. Desde el cole fuimos a la estación de Cretas. Para ello primero atravesamos el pueblo, e íbamos en fila como nos dijo la Guardia Civil, y luego recorrimos unas pistas de tierra. Luego por la vía verde subimos hasta la estación de Valderrobres. Allí jugamos un rato y almorzamos. Luego hicimos el camino al revés.
Tuvimos que arreglar una par de bicis que se les salió la cadena. Un compañero se cayó y no se hizo daño:
¡VAYA DESCUBRIMIENTO! ¡HEMOS ENCONTRADO UNA VASIJA DE LOS ÍBEROS!
El último viernes de cole, el 15 de junio, hicimos una transcripción de símbolos íberos que había en un documento y descubrimos un texto oculto. Luego estuvimos interpretando qué es lo que quería decir en ese texto…. y nos decidimos a comprobar que era:
- Nos guiaba a un campo de tierra cercano y encontramos unos símbolos íberos en unas piedras.
- Excabamos bajo ellos y fuimos encontrando piezas de una vasija muy antigua.
- Lo llevamos a clase y la hemos intentado montar.
¡ha sido una chulada!
Estas son las fotos de alguna de las cosas que hicimos:
Os animamos a que seáis arqueólogos como nosotros, nos lo pasamos genial y aprendimos mucho de los Íberos:
¡Nosotros también somos íberos!
Guardia Civil de Tráfico en el cole
El miércoles 13 de junio estuvieron Cristina y Jesús, una pareja de la Guardia Civil de Tráfico, en el cole. Vinieron para enseñarnos un montón de cosas, que escribimos en estos documentos:
Os dejamos aquí un montón de fotos para que veaís lo bien que nos lo pasamos:
En bicicleta por Cretas. Solicitud al Ayuntamiento. Medimos la plaza.
Llevamos unos días aprendiendo a circular en bici.
Primero estuvimos practicando el manejo en el patio del cole, por el circuito que tenemos. Después hemos hecho prácticas por las calles y pistas cercanas a Cretas, respetando las normas que hay para circular.
Tenemos un carnet de conducir con 12 puntos, como los mayores, e iremos perdiendo esos puntos si no cumplimos las normas de circulación.
Al circular por el pueblo hemos visto algunos peligros, así que pensamos en escribir una carta al ayuntamiento:
1º Buscamos ejemplos de «cartas de solicitud» que tenían nuestas familias en casa, o por internet…
2º Las usamos de ejemplo y escribimos la nuestra entre todos.
3º Se la llevamos al alcalde al Ayuntamiento para que lo sepan y hagan el pueblo más seguro.
Les leímos la carta en alto:
Esta es nuestra solicitud, y la compartimos por si alguna vez queréis escribir vosotros una a vuestro alcalde, para que os sea más fácil escribirla.
Luego teníamos una tarea que hacer con las ruedas de la bici:
- Hicimos una marca en el suelo y en la rueda
- Fuimos por una línea recta, atravesando toda la plaza, contando cuántas vueltas daba la rueda.
- Anotamos cuántas vueltas dieron nuestras ruedas (no todas las ruedas son iguales)
De deberes para el fin de semana tenemos que medir el perímetro de la rueda.
La próxima semana calcularemos el perímetro de la plaza. Usaremos la longitud de cada rueda y las vueltas que dio al rededor de la plaza (eso es multiplicar).
Hicimos lo mismo que hacen los «odómetros», como hicieron en este instituto.
Concurso de Dibujos para la portada de la Agenda Cultural del Matarraña
Hemos participado en un concurso para la Comarca del Matarraña que consitía en hacer un dibujo de los Íberos de Cretas.
Al ganador le publican su dibujo en la portada de la Agenda Cultural de la Comarca, y ha ganado Guillermo de 3º.
Os dejamos aquí todos los dibujos que hicimos todos los de clase.
Esperamos que os gusten.
¡Somos! Pon el mundo del Revés
Prehistoria en Cretas. Los Íberos
En Cretas tenemos la suerte de que hace muchos, muchos años vivieron muy cerca del actual pueblo un grupo de valientes Íberos, sobre los que vamos a investigar y descubrir muchas cosas en los próximos días.
Para empezar compartimos con vosotros una presentación que han hecho desde la Asociación Cultural Medievo de Cretas, especialmente para el cole. ¡Gracias Juan Luis!